Etiología y Causas
Los estudios epidemiológicos han permitido saber que la EM es la enfermedad neurológica más frecuente en adultos jóvenes (20-40 años) en Europa y Norteamérica.
La Tasa Prevalencia es el número de casos de afectados cada 100.000 habitantes en una fecha determinada. Los estudios han apreciado una distribución irregular a lo largo del mundo, detectándose mayor frecuencia entre los 40 y 60 de latitud norte y similar en el hemisferio sur.
Zonas de alto riesgo (≥30casos/100.000 habitantes)
Zonas de riesgo medio (5-25casos/100.000 habitantes)
Zonas de riesgo bajo (≤5casos/100.000 habitantes)
España se encuentra en una zona de riesgo medio-alto (prevalencia 53-65).
A partir de los conocimientos adquiridos mediante los estudios epidemiológicos, se han generado dos hipótesis referentes a las causas de la EM, que no se excluyen mutuamente, sino que se complementan.
- Hipotesis ambiental:
-Cambios de prevalencias en cortos periodos de tiempo, se explicaría mejor por una alteración ambiental que genética
-Se han descrito focos y epidemias.
- Hipotesis genética:
-Ciertos grupos étnicos son resistentes
-Antecedentes escandinavos
-Es más frecuente en los parientes afectos de EM
Conclusión: La EM se expresaría en sujetos genéticamente predispuestos sobre los que por azar incidiría un factor ambiental desconocido en la infancia, que pondría en marcha un proceso inmune anormal.